LAS IDEAS COMPARTIDAS, NO LLEGAN AL OLVIDO

domingo, 16 de mayo de 2010

Casa de 8 Prims (El trato a un solo Prim)

Partimos creando un cubo, al cual le daremos las medidas de tamaño siguientes:

X: 9.000
Y: 9.000
Z: 6.000


Donde vemos que x e y le da valor al mismo de anchura y profundidad y z de altura.

A continuacion vaciaremos el mismo, poniendo en el apartado Hueco el valor maximo que nos permite, 95.0. Aunque si quisieramos que las paredes fueran mas gruesas, podriamos reducir el valor, probar a poner en 90 y vereis el cambio producido, pero vamos a buscar tener mas amplitud poniendolo a 95.0 en este caso.



Ahora crearemos el hueco de la puerta, cortando el prim en Corte: Inicio y fin

Dandole a el valor I ó inicial 0.175, y asi veremos como se produce el cambio. (Se puede hacer y es tipico en habitaciones dar menos valor al prim, para crear desde uno solo la apertura a una habitacion, probar a poner valor 0.075 en I, y os hareis a una idea)

Como queremos tener centrado de la forma mas comoda todos los prims, de este haremos una copia con Shift y arrastrando una de las flechas.



Para despues nada mas lo tengamos y vuelva a colocarse exactamente encima del primero pulsaremos Control + z y trabajaremos desde ahi con el editor.

Para ello en el Corte: inicio y fin volveremos a dejar el valor de I, a 0.000 y en esta ocasion, cambiaremos el valor F ó valor final a 0.100. Ir haciendolo lentamente y asi ireis viendo el efecto y cambio del mismo.


Ahora ya tenemos el agujero de la puerta, pero nos falta el cabezal de la misma y como observareis llevamos dos de los ocho prims nombrados.

Continuaremos haciendo el cabezal desde el mismo prim que tenemos marcado. Para ello haremos una copia del mismo como anteriormente he explidado y la retornaremos a su lugar de partida con control +z.

A partir del mismo, en el editor, haremos lo siguiente:

En el Corte: Inicio y Fin pondremos en este caso, exactamente los valores que hemos colocado en los dos prims anteriores a izquierda y a derecha.

Si observamos el prim anterior trabajado, veremos que en corte inicio fin, tenemos el valor F en 0.100, asi que en el nuevo prim pondremos en I, ese valor y en cambio en el primer prim que trabajamos (el que vaciamos primeramente imagen 1 y 2) veremos que su valor I, es 0.175, por lo cual en el nuevo prim pondremos en F ese valor. (observar las imagenes los valores expuestos y asi sera mas facil)


Nos quedara cortar el prim hacia arriba, para hacer el cabezal.

Si os fijais justo abajo del todo, la ultima opcion del editor a la derecha, nos pone Cortar: Inicio y Fin, no confundir con el anterior, el cual nos hara el corte del mismo tal y como queremos, de abajo a arriba, o al reves, pero en este caso pondremos en el valor I de Cortar: Inicio y Fin el valor de 0.700 (ir haciendolo paso a paso para ver el corte del mismo)


Y como veis ya llevamos unicamente 3 prims.

Pero ahora haremos una ventana a nuestra casa.

Para ello volveremos a retornar al primer prim que trabajamos, y haremos lo siguiente:

(en la tercera foto el prim de abajo es el primero)

Al valor F, de Corte: Inicio y Fin donde veremos que I, lo tenemos a 0.175 y F, a 1.000, cambiaremos este ultimo valor a un valor de F: 0.825, donde observaremos que hemos reducido la pared lateral de tamaño.


Una vez mas y tal y como hicimos con la puerta, haremos una copia del prim y lo colocaremos en el mismo punto en el que esta el que hemos copiado con Control + z

Y desde el editor haremos la otra pared cambiando los valores de Corte: Inicio y Fin

Volveremos a cerrar la misma poniendo el valor de F en 1.000 tal y como estaba al principio y para hacer el agujero de la ventana ahora moveremos el valor I poco a poco para ir viendo los cambios hasta llegar a colocarlo en valor 0.925 y al igual que anteriormente con la puerta veremos que ya tenemos hecho la ocupacion de la ventana a los laterales. (llevamos en total 4 prims)


Como queremos una ventana, tendremos que hacer la cabecera y la zona inferior de la misma, y al igual que con la puerta, primero haremos su cabezal o zona superior.

De este ultimo prim mismamente, haremos otra copia y la retornaremos a su lugar como las anteriores veces.

Y misma operacion; en el prim de la izquierda veremos el valor de F en corte inicio y fin a: 0.825 que es el que colocaremos en I en el nuevo prim y en el prim de la derecha del hueco de la ventana veremos que el valor de I lo colocamos en 0.925, y es el que tendremos que colocar en F, en el nuevo prim.


Como vereis todo esta medido y con su logica de posicion.

Ya nos quedara de este prim hacerle el corte de abajo a arriba, desde Cortar: Inicio y Fin (como en la cabecera de la puerta, el de abajo del todo a la derecha).

Para ello iremos subiendo el valor de 0.000 de Inicio, poco a poco para ir viendo los cambios del mismo hasta llegar a un valor de I: 0.650, y con ello tendremos el marco superior de nuestra ventana. (valor ajustable a vuestro gusto)


Ya tenemos 5 prims.

Una vez mas haremos la copia mencionada anteriormente sobre este mismo prim, y la colocaremos en su misma posicion con Control + z, para trabajar desde ahi.

Como ya hemos hecho la cabecera de la ventana, nos queda la zona inferior, asi que en principio retornaremos el valor I de Cortar Inicio y Fin de 0.650 a 0.000, y trabajaremos en el mismo punto el valor F, el cual veremos a 1.000 y lo iremos reduciendo poco a poco hasta llegar a un valor de: 0.250 y asi ya tendremos terminada la ventana.


Ya nos queda ponerle techo a la casa y suelo, pero de momento llevamos 6 prims.

Ahora nos procuraremos suelo, para ello volveremos ha hacer la accion de siempre de copiar el ultimo prim y usar control + z

En el pondremos los valores de Corte: Inicio y Fin a su valor estandar I: 0.000 y F: 1.000

El vaciado del hueco tambien lo pondremos a 0.00.

Y por ultimo nos iremos al final del editor donde en Cortar: Inicio y Fin, pondremos F en valor 0.050 para cortar de arriba a abajo el prim, como anteriormete ya vimos.


Y con esto ya vamos por el 7 prim y tenemos suelo.

Nos quedara por ultimo colocarle un techo.

Una vez mas del suelo cogeremos una copia y haremos control + z (como vereis esta es la base de que todo quede centrado exactamente)

En este caso tambien usaremos Cortar: Inicio y Fin, haciendo el corte a la inversa que con el suelo.

Subiermos el Valor F, al maximo, y veremos el Cubo con el cual iniciamos todo esto, valor 1.000


Ahora subiremos el mismo desde Cortar: Inicio y Fin poniendo en Inicio el maximo valor que nos permite, 0.950

Ya solo nos quedara darle al prim mayor tamaño por los laterales, cambiando tanto el valor x, como el valor y que tenemos a 9.000 a el maximo tamaño permitido en los prims que es 10.000.


Y este es el octavo y ultimo prim, el cual si lo preferimos, lo podemos hacer de forma triangular como un tejado con las siguientes variantes.

Volviendo a partir en Cortar: inicio y fin, pondremos nuevamente el valor Inicial en 0.000 y dejaremos F tal como esta en 1.000

Pasandonos a la Posicion del Cubo y el Tamaño del mismo en este caso veremos que nos marca su posicion en Z con valor 102.991 y su tamaño tambien en Z a 6.000

Sabiendo esto y queriendo subir el cubo a la altura correspondiente, a la posicion, le sumaremos la cantidad de metros de Z del tamaño del cubo

102.991+6.000= 108.991


Dentro del mismo editor, tocaremos la opcion Biselar la cual lo que nos permite hacer con el cubo es limar sus caras, y para ello poco a poco y asi lo vamos viendo subiremos al maximo tanto su valor X el cual bisela la zona de posicion de la rayita roja. X: 1.00


Y por ultimo haremos lo mismo con Y en biselar subiendolo tambien al maximo, que observaremos a su vez que va limando la zona Y de color verde de posicion. Y: 1.00


Ya con esto solo nos quedara texturizarla y unirla.

Al texturizar las correcciones de textura, es decir, repeticiones horizontales y verticales y desplazar horizontal y vertical, se haran todas con la misma numeracion. Por tanto es el objeto mas sencillo de texturizar por estar realizado con un solo prim del mismo tamaño.

Tambien comentar que la casa se podria llegar a realizar con un prim menos, pero se hace asi por motivos de enseñanza.

Ser buen@s y portaos bien

Juanlu Thor

Anexo: Si los valores de corte I o F no os los dejara poner en el orden en el cual se especifica en este manual, dandose en el como primero a poner valor I y luego valor F, poner antes el segundo y luego el primero, aun asi espero que las fotos os sean aclaratorias, para verlas en grande, puslar sobre las mismas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario