LAS IDEAS COMPARTIDAS, NO LLEGAN AL OLVIDO

lunes, 17 de mayo de 2010

Copia de Seguridad Win XP

Es conveniente hacer copias de seguridad de forma regular para asegurarnos de que no perderemos información y datos importantes de nuestro equipo. Puede pasarnos que perdamos archivos que queríamos mantener bien al olvidarnos de guardarlos antes de formatear el ordenador o bien si sufrimos algún ataque malware y carecemos de una suite de seguridad adecuada.

Inicia el asistente de Copia de Seguridad

El Windows XP incluye una herramienta bastante desconocida y poco utilizada por los usuarios a pesar de ser muy práctica para hacer un backup de todos los archivos de nuestro equipo. Para iniciar el asistente dirígete a Inicio/Todos los programas/Accesorios/Herramientas del sistema/Copia de seguridad.

Podremos seleccionar si queremos empezar siempre en modo asistente o preferimos empezar en modo avanzado. El asistente nos guiará en los pasos que tenemos que seguir al hacer la copia de seguridad. Si no somos usuarios muy avanzados es recomendable elegir siempre esta opción.

Efectuar una copia de seguridad

Este asistente nos servirá tanto para hacer copias de seguridad como para restaurar archivos y configuraciones desde una copia de seguridad anterior. Como nosotros queremos hacer primero la copia de seguridad elegiremos la primera opción y haremos clic en siguiente.

Elegir los archivos

Tenemos que elegir qué archivos deseamos copiar, ya que no siempre querremos hacer un backup de todos los componentes del equipo. El asistente nos dará la opción de elegir los archivos que queramos incluir en la copia de seguridad que vamos a hacer: Mi carpeta de documentos y configuración (incluye Mis Documentos, los favoritos, escritorio y cookies); las carpetas de configuración de todos los usuarios; toda la información del equipo (creando un disco de recuperación del sistema que se puede utilizar para restaurar el Windows en caso de errores muy graves); y elegir manualmente los archivos que deseamos salvar.

Elegir destino de la copia

Una vez seleccionados los archivos que queremos incluir en la copia de seguridad tendremos que escoger la carpeta de destino. El archivo que se cree será un archivo especial llamado ‘Archivo de copia de seguridad de Windows' -.bkf, que luego podremos volver a restaurar si queremos mediante el proceso inverso o pasar a un CD o DVD para guardarlo por si fuera necesario. Lo más práctico es utilizar un dispositivo de almacenamiento externo como un disco duro USB, ya que si utilizamos un segundo disco duro en el mismo PC, un ordenador en red o una segunda participación, la copia podría verse afectada por un virus, al igual que los archivos originales.

En este paso tenemos que seleccionar el nombre del archivo (que por defecto será Backup).

Finalización del asistente

Cuando hayamos escogido los archivos que queramos salvar, y el nombre y la carpeta de destino, Windows se creará automáticamente el archivo de copia de seguridad. Este proceso tardará más o menos y ocupará un determinado espacio en función de los datos que hayamos seleccionado al inicio del asistente.

Para restaurar el archivo abriremos el asistente y seleccionaremos Restaurar archivos y configuraciones.

Con estos sencillos pasos te asegurarás de que toda la información de tu equipo esté a salvo. Otra opción interesante es que este proceso se realice automáticamente; para ello antes de pulsar Finalizar en el asistente, haremos clic sobre Opciones Avanzadas y aparecerán muchas otras posibilidades relacionadas con el asistente, como la de incluir archivos que no han sido modificados desde el último backup, fecha y hora del proceso, sustitución de las copias existentes, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario