LAS IDEAS COMPARTIDAS, NO LLEGAN AL OLVIDO

martes, 2 de octubre de 2012

Modo a Prueba de Fallos

Reiniciar el ordenador en modo a prueba de fallos, también llamado modo seguro según la versión de Windows, para que sólo cargue la configuración mínima con lo que se podrán borrar archivos que en modo normal estarían en ejecución.

Procedimiento:

1. Apagar el ordenador.

2. Encender el ordenador de nuevo y al principio del arranque, antes de que se vea el logo de Windows que indica que se está arrancado el sistema operativo, hay que pulsar repetidas veces la tecla F8 hasta que nos aparezca una pantalla con las opciones de arranque disponibles. NOTA: en ocasiones hay que pulsar la tecla F5, en vez de la tecla F8.




3. Se muestran diferentes opciones de arranque en modo seguro, selecciona la opción que desees y pulsa la tecla « Enter »:

Modo seguro: Inicia Windows sólo con los servicios y controladores principales. Es el más usado cuando se quiere arrancar en Modo Seguro.
Modo seguro con funciones de red: Igual que el anterior pero también incluye las funciones de red, por lo que se puede conectar a Internet. Útil para resolver problemas de red.
Modo seguro con símbolo del sistema: No carga el entorno gráfico, por lo que la única manera de trabajar es a través de interfaz de comandos.

4.De este modo ya tendremos el ordenador en modo prueba de fallos. Windows destaca de forma especial que el ordenador está funcionando en Modo Seguro, mostrando en las esquinas del escritorio el texto Modo Seguro



NOTA: para volver al modo normal, simplemente habrá que reiniciar el ordenador de la forma habitual, es decir, sin pulsar la tecla F8 al inicio.

La otra opción para arrancar el ordenador en Modo Seguro es a través de las opciones de configuración del sistema de MSConfig, los pasos a seguir para cada versión de Windows son los siguientes:

Procedimiento para Windows 7 Y Windows Vista:

1. Para abrir MSConfig, pulsa el símbolo de Inicio de Windows, escribe msconfig en el cuadro de búsqueda, y luego pulsa la opción de msconfig en la lista que se presenta.



2.Como en otras acciones en Windows Vista, para prevenir un cambio no autorizado en el equipo, aparecerá una ventana solicitando tu permiso para continuar con esta acción.



3.A continuación se mostrará la ventana de MSConfig que está dividida en varias pestañas. En la pestaña General, selecciona la opción de Inicio con diagnóstico.



4.A continuación, hay que ir a la pestaña Arranque, seleccionar la opción Arranque a prueba de errores y pulsar el botón Aceptar.



Las opciones de arranque en Modo a prueba de errores son las siguientes, debes seleccionar la que más se adecúe a tus necesidades:

Mínimo: Es la configuración más utilizada, se inicia el ordenador sólo con los servicios y controladores básicos, y sin conexión a Internet.

Shell alterno: No carga el entorno gráfico, por lo que la única manera de trabajar es a través de interfaz de comandos.

Reparar Active Directory: Igual que la opción de Mínimo pero incluye los servicios de Active Directory (servicio ofrecido por Microsoft para redes de ordenadores, como las que se crean en empresas)..

Red: Como la opción de Mínimo, pero habilitando la conexión a Internet

5. Aparecerá una nueva ventana informando de que es necesario reiniciar el ordenador, pulsa en el botón de Reiniciar.



6.Cuando se reinicia el equipo en modo seguro, tienes la opción de seleccionar alguna herramienta de diagnóstico de las que proporciona Microsoft, para ello accede nuevamente a MSConfig como explicamos anteriormente y selecciona la pestaña Herramientas.



7.En la pestaña Herramientas de la ventana de Configuración del sistema, seleccionar la herramienta de diagnóstico deseada, y hacer clic en Iniciar.


Procedimiento para Windows XP:

1. Para abrir msconfig, hay que ir a Inicio, Ejecutar. En la ventana que aparecerá escribir el texto msconfig y pulsar Aceptar.




2.Se mostrará una nueva ventana con varias pestañas, hay que seleccionar la pestaña BOOT.INI, ahí marcar la opción /SAFEBOOT y pulsar en el botón de Aceptar.



3.Aparecerá una nueva ventana en la que se informa que es necesario reiniciar el ordenador para que los cambios sean efectivos, pulsa el botón de Reiniciar para que el ordenador arranque en Modo seguro.



Para volver a arrancar el ordenador en modo normal, hay que repetir los pasos anteriores, pero desmarcando la opción /SAFEBOOT de la pestaña BOOT.INI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario